Inaugura el Gobierno secundarias en el norte y sur de Mérida
Con
una inversión superior a los 18 millones de pesos, el Gobernador
Rolando Zapata Bello inauguró nuevas escuelas secundarias en el
fraccionamiento Las Américas y en Santa Cruz Palomeque, para beneficio
de alrededor de 300 jóvenes, en el primer ciclo de labores.
Acompañado
del secretario de Educación del Estado, Raúl Godoy Montañez, el
mandatario estatal cortó el listón inaugural de las Escuelas Secundarias
Generales número 13, al norte de la ciudad, y número 14 en el sur, con
las cuales se amplía la cobertura del servicio educativo de nivel básico
en zonas donde la demanda ha ido en aumento.
En este marco, el
titular del Poder Ejecutivo indicó que el Gobierno del Estado no
escatimará esfuerzos para acercar la educación a todos los rincones de
la entidad, pues es uno de los principales compromisos que tiene con los
yucatecos.
"La educación es una clara impulsora del bienestar
social y forma parte de la construcción plena del desarrollo económico
de una sociedad, por ello es prioridad para mi administración atender
estos temas con calidad y certeza", dijo.
La escuela inaugurada
en el fraccionamiento Las Américas cuenta con seis aulas didácticas,
área de administrativa, cancha de usos múltiples, taller de cómputo y
plaza cívica. En breve el plantel contará con tres salones más, talleres
de electricidad e industria del vestido, así como biblioteca.
Por
lo que toca a Santa Cruz Palomeque, la secundaria está conformada por
tres salones, oficinas de administración, taller de cómputo, biblioteca y
plaza cívica. En un futuro próximo se completará a seis aulas y se
edificará el taller de industria del vestido.
Ante estudiantes,
docentes, padres de familia y funcionarios, Zapata Bello enfatizó que el
tema de educación abarca 51 de los 227 compromisos hechos con la
ciudadanía, los cuales, afirmó, se cumplirán totalmente, porque estamos
trabajando para ello.
"Estas escuelas marcan una brecha positiva
para unirse al combate contra el rezago educativo y se proyectan hacia
el futuro con optimismo y la gran misión de educar a varias generaciones
de jóvenes estudiantes mexicanos", expresó.
Añadió que estos
son los primeros centros escolares que se inauguran durante su gestión y
aseguró que se edificarán todos los que sean necesarios, en pos de
combatir el rezago educativo y proporcionar las mismas oportunidades de
vida a todos los estudiantes yucatecos.
En su intervención,
Godoy Montañez informó que estas escuelas estarán conectadas a la Red
Digital de Yucatán, con lo cual los estudiantes y docentes podrán tener
acceso a contenidos en línea que ayudarán sustancialmente a su formación
y quehacer académico.
"Esta red, a través de las aulas
telemáticas, les permitirá conectarse con cualquier biblioteca digital
del mundo, así las posibilidades de acceso al conocimiento se
multiplican y no se limitan a las bibliotecas físicas de nuestro
estado", puntualizó.
Con la inauguración de estas dos escuelas
se comienzan a ver los resultados de un Gobierno que cumple pero no se
limita, sino que trabaja todos los días por llevar la misma calidad
educativa a todos los rincones de Yucatán, agregó.
Al terminar
ambas ceremonias, el titular del Ejecutivo estatal recorrió las
instalaciones de dichos planteles educativos, en donde constató la
calidad de los inmuebles y su equipamiento.
Estuvieron presentes
en los eventos Luis Hevia Jiménez, presidente de la Junta de
Coordinación Política del Congreso estatal; Jorge Sobrino Argáez,
diputado local; y Víctor Castillo Espinosa, director general del
Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura
Física Educativa de Yucatán; así como Ignacio López Moreno y Javier
Cauich López, presidentes de la Sociedad de Padres de Familia de las
Escuelas Secundarias Generales 13 y 14, respectivamente.